Utilizando Tu Cartera de LocalCryptos
3 minutos
La cartera web de LocalCryptos es sin custodia; esto significa que las claves privadas—y por consiguiente, las criptomonedas almacenadas en tu cartera—se encuentran bajo tu control total.
La cartera de LocalCryptos es realmente tu cartera — no podemos ver tus claves privadas ni tenemos control alguno sobre los fondos en ella.
El uso de esta cartera es similar al de cualquier otra cartera no-custodial.
Para acceder a ella, primero tienes que crear una cuenta en LocalCryptos utilizando solo un nombre de usuario y tu correo.
Una vez que has ingresado, verás una pestaña de "Cartera" en la parte superior derecha de tu página principal. Después de hacer clic en esa pestaña "Cartera", serás redirigido a una página que te mostrará varias carteras para almacenar y transferir las distintas criptomonedas actualmente disponibles en la plataforma: Bitcoin, Litecoin, Dash, Ethereum y Bitcoin Cash.
Aunque todas son distintas entre sí, y cada una da soporte a su respectiva criptomoneda, todas funcionan de la misma forma desde el punto de vista del usuario.
No obstante, si depositas tus criptomonedas a la dirección equivocada (p.ej. envías BTC a tu cartera de Litecoin), se perderán para siempre debido a la irreversibilidad de las transacciones en criptomonedas.
Enviando o Recibiendo Criptomonedas En Tu Cartera
Para enviar criptomonedas a tu cartera, primero debes abrir la cartera a donde quieres enviar tus monedas.
Al hacer esto, podrás ver la dirección de tu cartera para recibir criptomonedas en el lado derecho de tu pantalla. Se ve así:
En este punto, es importante saber que la cartera sin custodia de LocalCryptos utiliza un sistema determinista para generar las direcciones. Esto significa que las carteras crean diferentes direcciones para cada transacción, y cada dirección está vinculada a tu clave privada única.
Cada vez que compras criptomonedas en LocalCryptos, los fondos son enviados a una nueva dirección generada y asignada a tu cartera por la página. Esto se realiza de forma automática, por lo que jamás tendrás que compartir ninguna dirección con tu contraparte.
Si ya tienes criptomonedas en otra cartera y quisieras enviarlas a la que tienes en LocalCryptos, simplemente tienes que copiar y pegar la dirección de tu cartera de LocalCryptos usando el botón "Copiar al portapapeles" y usar esa dirección para transferir las criptos de tu otra cartera.
A partir de aquí, ya no hay más nada que tengas que hacer. Cuando tú, o el vendedor hacen la transacción y la red lo procesa, verás el monto exacto depositado en tu "Saldo total".
Como Transferir Criptomonedas Desde Tu Cartera
Cuando abras cualquiera de tus carteras en LocalCrytpos, podrás ver la sección para transferir (o enviar) criptomonedas en la parte izquierda de la pantalla. Se ve así:
Para transferir criptomonedas de tu cartera de LocalCryptos, primero tienes que ingresar la dirección exacta a donde quieres enviar las monedas en el campo "A la dirección".
Y de nuevo, asegúrate de verificar que la dirección es correcta — las transacciones en criptomonedas son irreversibles, así que si envías tus criptos a la dirección equivocada, las perderás para siempre.
Luego, ingresa el monto exacto que quieres enviar en el campo "Monto" y ajusta la velocidad de confirmación de la transacción utilizando la barra deslizante.
La velocidad de confirmación representa el tiempo que le tomará a la red procesar tu transacción. Entre más rápido el tiempo de confirmación, más alta será la comisión de red que tendrás que pagar para procesar la transacción.
Las comisiones de red no son determinadas por LocalCryptos, sino por la propia red de la criptomoneda en cuestión, y no hay forma de poder determinar por adelantado la comisión exacta que tendrás que pagar. En momentos de gran congestión, las comisiones de red son más altas. Por supuesto, en tiempos de baja congestión, éstas son más bajas.
Es importante tener en cuenta que si colocas la velocidad de confirmación en muy baja, o en el caso de las transacciones de Ethereum, colocas el "precio del gas" (la comisión de red que pagas en Ethereum) muy bajo, la red podría rechazar tu transacción. Si esto ocurre, las criptomonedas que transferiste regresarán sanas y salvas a tu cartera, pero terminarás pagando por la comisión de red igualmente.
Una vez que has verificado todo (dos, y hasta tres veces), haz clic en "Transferir". Y listo — tus criptomonedas estarán en camino a su destino.
Author
Stefan is a full-time crypto writer and a part-time podcast addict. He holds a master's degree in Commercial Law with a graduate thesis in cryptocurrency regulation. He spends his free time lawyering around the block and lifting heavy objects off the ground. With his mind.
Faculty of Law ”Iustinianus Primus“ - Skopje, LL.M Business Law
Skopje, Macedonia